Como comentaba en el post anterior uso ubuntu en mi lap por lo cual me dispuse a instalar diferentes editores php, como gPHPEdit, Quanta Plus, JEdit, Screem entre muchos otros, pero no más no me terminaban de convencer, al final me he quedado con PHPEclipse, un plugin para eclipse.
Al principio puede parecer media turbia la instalación, pero la realidad es otra.
Ya teniendo instalada correctamente la máquina virtual de Java (incluso se puede instalar con automatix para los que no se quieran meter en problemas), procedemos a la instalación de eclipse.
Si todo va bien ya tenemos ejecutándose nuestro eclipse, lo siguiente sería terminar de instalar el PHPEclipse, para ello hacemos lo siguiente.
Después de instalar nuestro plugin necesitamos activar la perspectiva, para eso hacemos lo siguiente
Y listo a disfrutar de nuestro PHPEclipse y a programar 🙂
Por cierto para Windows es prácticamente el mismo procedimiento, no creo que tengas problemas con ello.
Se me olvidaba si tienes instalado un servidor xampp, PHPEclipse lo integra y así puedes testear tus scripts desde el mismo eclipse sin necesidad de un navegador web :P.
Salu2
Después de manejar varios IDEs ó editores de texto para mi trabajo diario como: Dreamweaver…
Muy interesante video sobre la obsolencia programada. [youtube QosF0b0i2f0]
Bien como el título lo dice, para mi es una lata estar cambiandome de cuentas…
Google está lanzando el plugin que permite el uso de video y voz en el…
Hoy se cierra una etapa de mi vida, un ciclo que en realidad no esperaba…
Ver comentarios
Hola amigo realice todos los pasos pero cada vez k intento abrir un archivo PHP me dice que ha ocurrido un error que revise el LOG
como hago eso y como se podria solucionar :'(
me ha ido muy bien.
Gracias
Por cierto:
Yo tengo un laptop Pavillion dv5 corriendo con una Ubuntu 8.10, en la que he instalado un Eclipse 3.2.
En cuanto a los infalibles pasos que has dado, para instalar el Plug-in PHPEclipse, decir que para mi, NO HA SIDO NECESARIO el paso en el que pareces indicar hay que bajarse el paquete phpeclipse-1.1.8, y copiar la carpeta comprimida en /opt/eclipse/plugins.
SALTÁNDOME dicho paso, y procediendo, directamente, a añadir el repositorio que indicas mas abajo,
http://update.phpeclipse.net/update/nightly
Al utilizar dicho repositorio, todo se me instala, desde Internet, de forma totalmente automática.
En cuanto a la Fedora 10, que también tengo instalada en dicho laptop (y que, por cierto, es la que yo personalmente utilizo por preferencia, el Ubuntu, que lo tengo en una "pendrive", lo utilizo como "banco de pruebas" debido a que en mi trabajo tengo Ubuntu...), me funciona también a las mil maravillas.
La diferencia:
En Ubuntu, el Eclipse que se me instala es el 3.2, mientras que en mi Fedora, se me instala el flamante y ultra-moderno 3.4.
Por consiguiente, en Ubuntu, el paquete que se me instalará, será, supongo, el phpeclipse-1.1.8 (como pareces haber indicado...) o alguno sobre la altura, mientras que en mi versión de Eclipse de Fedora (la 3.4.3...), el paquete será (si es que está actualizado a la última, y si no me equivoco...), el phpeclipse-1.2.1, o superior....
Pero.....
¡Muchas gracias! ya que, si no fuese por esto, con el repositorio de la propia página de PHPEclipse
http://update.phpeclipse.net/update/stable/1.1.x
Que, con Fedora (y mi versión de Eclipse 3.4....) me funcionó, resultase que con Ubuntu, y su "versión 3.2"..., como que me daba "fallos de incompatibilidad", a la hora de tratar de instalarlo....
Saludos
MUCHISIMAS GRACIAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1